jueves, 22 de agosto de 2019

Paladar hendido - Eilin Gomez

PALADAR HENDIDO
¿Que es?
El paladar hendido es una anomalía congénita (de nacimiento) que se puede tratar. Sucede cuando el paladar en la boca del bebé no se desarrolla con normalidad durante el embarazo, dejando una abertura (hendidura) en el paladar que puede llegar hasta la cavidad nasal. Puede formarse una hendidura en cualquier parte del paladar, incluyendo la parte frontal (paladar duro) o la pequeña masa de tejido que cuelga del paladar blando ( úvula ). Puede presentarse por sí solo o junto con otras anomalías congénitas de la cara y el cráneo, como el labio leporino .El paladar hendido y el labio leporino son las anomalías congénitas más comunes de la cabeza y el cuello. Hasta que el paladar hendido se trate con cirugía, puede causar problemas con la alimentación, el habla y la audición.
GENOTIPO

Genetistas de la Universidad de Bonn (Alemania) han examinado el ADN de 460 pacientes con labio leporino, más de la mitad de los cuales fueron examinados de forma exhaustiva. Los investigadores analizaron más de 500.000 ítems de información del ADN y los compararon con un grupo control de 383 personas. Un área específica del genoma humano hallado a lo largo del cromosoma 8 llamó la atención a los científicos, puesto que se evidenciaban variaciones mucho más frecuentes en aquellos con labio leporino que en aquellos que no lo sufrían.

FENOTIPO

Resultado de imagen para fenotipo de paladar hendido


GEN DONDE SE UBICA


De acuerdo con las conclusiones del estudio –publicado en The American Journal of Human Genetics–, alrededor del 70% de las personas con VWS presenta una mutación en un gendenominado interferón factor regulador 6 (IRF6), y se observó que también había un nuevo gen –el GRHL3– tras algunos casos de dicho síndrome
SINTOMAS 

Algunos tipos de paladar hendido son fáciles de ver cuando el niño nace. Pero incluso si el paladar hendido no afecta el aspecto de la cara del bebé, por lo general se puede ver dentro de la boca.
La ubicación de la hendidura importa más que su aspecto. Una pequeña hendidura en el paladar blando puede causar más problemas -debido al efecto que tiene en el habla- que una hendidura grande que es fácil de ver.
Un bebé con el paladar hendido frecuentemente tiene problemas para alimentarse, porque no puede succionar y tragar con normalidad. Pero esto no siempre es duradero, especialmente con tratamiento.

TRATAMIENTO

El tratamiento implica un equipo de profesionales de la salud. El tipo de tratamiento depende de la gravedad del problema.
La cirugía es el tratamiento más común para el paladar hendido. En la mayoría de los casos, se hace antes de que el niño tenga 12 meses de edad. notaAntes de que lo operen, es posible que su bebé necesite tratamiento para los problemas respiratorios o de alimentación. También pueden colocarle al bebé un soporte bucal (como una férula dental) o un implante dental blando junto con cinta adhesiva médica.
A medida que su hijo crece, es probable que necesite más de una operación. Pero normalmente se soluciona el problema para cuando el niño alcanza la adolescencia. Aunque la cirugía a menudo deja cicatrices, el paladar suele sanar bien y deja pocas señales de la hendidura. En la mayoría de los casos, los huesos faciales de un niño crecen con normalidad y el niño habla con más claridad.
Algunos niños que tienen el paladar hendido necesitan tratamiento adicional para otros problemas, como problemas con el habla, la audición o los dientes; infecciones del oído y los senos paranasales; y problemas relacionados con la cirugía.
CUADRO DE PUNNETT
Resultado de imagen para paladar hendido cuadro punnett



 
Resultado de imagen para paladar hendido

Resultado de imagen para paladar hendido
Resultado de imagen para paladar hendido
ESTADISTICA
Resultado de imagen para paladar hendido estadisticas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Clonación genética- Dilan Camilo Rincón Martínez

CLONACIÓN  GENÉTICA. ¿Que es? La clonación humana es la creación de una copia genética idéntica de una persona. El término se utiliz...